Factores que afectan la Cultura Organizacional

A estas alturas, el concepto de la Cultura Organizacional es algo a lo que ya estamos acostumbrados de alguna manera, independientemente si se conoce el término como tal o no, pero todos los elementos que la componen están presentes en nuestra vida laboral.
Son muchas las características positivas que logran una cultura poderosa en una empresa, y esto, en pocas palabras, se refleja en el bienestar y la percepción que todos sus miembros tienen sobre ella. No obstante, también está la otra cara de la moneda, y también son varios los aspectos que pueden provocar el efecto contrario.
Esto puede ser desde un sueldo muy bajo hasta un ambiente laboral tóxico, aunque dichos ejemplos podrían considerarse como algunos de los más graves. Sin embargo, existen otros que también fungen como aspectos poco beneficiosos tanto para el equipo de trabajo como para la organización/empresa, y es necesario conocerlos a fondo para poder detectarlos y mejorarlos.
Estos factores perjudican la Cultura Organizacional
Ausencia de trabajo en equipo
Si bien esto forma parte del ambiente laboral, es importante señalar que, aunque no existan rasgos “tóxicos” en sí, la escasa cooperación entre miembros termina siendo un problema serio que conlleva a malas relaciones laborales, personales y resultados no muy favorables en el desempeño de los mismos.
Poco interés por el bienestar laboral
En nuestra sociedad actual son muy comunes los problemas de traslado debido al tráfico excesivo, y a malos hábitos de sueño que no permiten un descanso reparador, muchas veces producto de largas jornadas o exceso de trabajo. Esto se refleja en la percepción que los empleados tienen respecto a su área laboral, lo que influye de una manera negativa en su imagen.
Nula incentivación de empleados
El factor del salario y cualquier otra cuestión económica siempre tendrá un papel importante en la Cultura Organizacional, y esto no solo se refiere a sueldos insuficientes para un respectivo puesto, sino de omitir otros detalles extra como pueden ser bonos por asistencia, conducta o desempeño, así como también el aguinaldo.
Imagen negativa/mala reputación
Esto es algo que puede mostrarse en muchas plataformas de búsqueda de empleo (Indeed, OCC Mundial, etc.), y una empresa puede tener problemas importantes si existen muchos problemas internos que provoquen que ex-empleados califiquen desfavorablemente a la misma, lo que al instante da a entender que no se trata de un espacio adecuado para la vida laboral.
En Mayork consideramos que este asunto es mucho más importante que otros a los que se les suele dar más peso, puesto que todo tiene un “efecto dominó”, y basta con que el bienestar de los empleados sea insuficiente para provocar mayores conflictos dentro de una empresa.
Si te interesan estos temas, ¡no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales y página web para más contenido sobre empresas y el mundo de la industria textil!
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario