Los textiles orgánicos

person Publicado por: Missael Mireles list En: Industria Textil Sobre: comment Comentario: 0 favorite Hit: 797

Por lo regular, siempre asociamos la palabra "orgánico" a algo que tiene un origen natural, y eso es algo que también está muy presente en la industria textil, ¡y son muchos los beneficios que aportan este tipo de fibras! No te pierdas nuestra nueva entrada.

Es muy curioso que, siempre que escuchamos la palabra “orgánico”, inmediatamente pensamos en alimentos, o en cualquier otro producto que sea de origen natural. Incluso, puede que también pensemos en los residuos de estos mismos cuya principal característica es, precisamente, su ya mencionado origen.

No obstante, también podemos tener ciertas nociones del significado que abarca este concepto, no necesariamente ligado a los alimentos, sino también a otros sectores e industrias, por ejemplo, en el marketing y la publicidad digital; cuando se promocionan o se dan a conocer ciertos contenidos en redes sociales, esto puede ser de manera pautada (pagando) u orgánica, lo cual, por decir así, se trata de conseguir reacciones o cualquier otra interacción de “manera natural”.

Claro está que nuestra misma industria también es otro de tantos ejemplos en los que el elemento orgánico está presente: no por nada existen textiles fabricados con materiales como el nopal y hasta el bambú, aunque también están aquellos que se cultivan en ambientes libres de químicos u otros elementos sintéticos.

Estos textiles, en contraste con sus contrapartes convencionales, se destacan por su producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, promoviendo así prácticas agrícolas que preservan la biodiversidad del suelo y reducen la contaminación del agua. La elección de fibras como algodón orgánico, lino o cáñamo no solo garantiza la ausencia de residuos químicos dañinos en la prenda final, sino que también respalda la salud de los agricultores y trabajadores de la industria textil.

 

¿Cuáles son sus características?

 Respeto por la biodiversidad:

La agricultura orgánica fomenta prácticas que preservan la diversidad biológica del entorno, evitando la monocultura y promoviendo sistemas más equilibrados.

 

No requieren de organismos modificados genéticamente (OMG):

Los textiles orgánicos se producen a partir de cultivos no modificados genéticamente, garantizando una cadena de suministro más natural y sostenible.

Tintes y acabados naturales:

En muchos casos, los textiles orgánicos se tiñen y terminan con métodos naturales y menos perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente, reduciendo así la exposición a productos químicos tóxicos.

 

4.     Menor huella de carbono:

La agricultura orgánica tiende a tener una menor huella de carbono en comparación con la agricultura convencional, ya que se centra en prácticas más sostenibles y utiliza menos energía no renovable.

 

Biodegradabilidad:

Muchos textiles orgánicos son biodegradables, lo que significa que al final de su vida útil se descomponen de manera natural, minimizando el impacto ambiental.

 

Certificaciones ecológicas:

Muchos productos textiles orgánicos llevan certificaciones reconocidas, como GOTS (Global Organic Textile Standard), que aseguran el cumplimiento de estándares ambientales y sociales a lo largo de la cadena de producción.

Principio del formulario

Ahora que tienes otra perspectiva, queremos preguntarte: ¿sueles consumir este tipo de textiles? En caso de que no, ¡ya sabes que tienes varias razones para optar por ellos! Recuerda que en Mayork podemos orientarte a escoger productos hechos con fibras de calidad destacada.

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento!

Deja tu comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito de Compras
close Carrito de Compras

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión o Restablecer la contraseña