Otros elementos importantes de la Cultura Empresarial

El salario emocional, horarios flexibles y las prestaciones de ley son algunos ejemplos de una Cultura Organizacional adecuada. No obstante, existen otros que también la benefician a gran escala. ¿Quieres saber cuáles son?
¡Nuestro tema preferido! Sabemos que te hemos compartido una infinidad de entradas en este espacio referentes a la Cultura Organizacional, sin embargo, consideramos preciso decir que esto debe ser necesario debido a que, por desgracia, sigue siendo un factor muy descuidado en distintos ambientes laborales modernos.
Algunos temas fuertes como el acoso, la sobrecarga de trabajo y la poca remuneración son algunos de tantos ejemplos que pueden perjudicar esta cultura a niveles drásticos, lo que genera una serie de problemas que, al final, solo dañan la reputación de las empresas y de sus miembros.
Ahora, si bien que ya tengas una mejor perspectiva respecto a los puntos importantes que deben implementarse para mejorar la Cultura Empresarial, existen otros que bien podrían parecer bastante sencillos, o no muy relevantes, pero que tienen un efecto contrario, ¡y aplicarlos puede conllevar a obtener resultados positivos!
Estas características también son importantes
Historia
Nos referimos tanto al origen de una empresa como a todas sus experiencias más destacadas: casos de éxito y fracaso, personajes destacados y trayectoria. En este punto, queremos señalar que la Cultura Organizacional funge como un elemento que, de alguna manera, ha evolucionado junto con la empresa y organización a lo largo de los años, y también es algo que puede evolucionar de manera constante.
Miembros/personalidades
Así como en los restaurantes u otros espacios que cuentan con el beneficio de reconocer a algunos de sus miembros como “empleados del mes”, las empresas también cuentan con personas destacadas que, de ser líderes ejemplares, tienen la capacidad de potencializar el desempeño y bienestar de los demás.
Rituales/actividades
Es un poco difícil mencionar un ejemplo específico, ya que este es un apartado que es único en cada espacio laboral, pero el contar con rituales o actividades concretas que comuniquen los valores de la empresa e integren de manera sana a toda la comunidad es un excelente punto de partida.
Storytelling
Un término asociado al marketing que, en este caso, tiene que ver tanto con las anécdotas más importantes de la empresa como su tipo de comunicación en distintos medios. En general, esto es un punto importante para mejorar la imagen de esta misma.
Empatía
Un valor tan básico que, desafortunadamente, pareciera que es cada vez más escaso en nuestra sociedad, pero guarda un poder tan impactante que es posible incrementar tanto la percepción positiva de los empleados como su bienestar respecto a su espacio de trabajo y estilo de vida laboral.
Teniendo en cuenta estos aspectos, en Mayork pensamos que puede ser mucho más fácil lograr una Cultura Empresarial magnífica y admirable con tan solo aplicar dos de estos ejemplos. Una labor que no es para nada difícil y que deriva en un excelente liderazgo tanto interno como externo.
¡Aquí es donde comienza el cambio!
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario