Síntomas de burnout laboral

Varias veces hemos escuchado hablar del famoso burnout y las consecuencias que genera en nuestra salud física y mental. ¡Por eso es importante aprender a identificar sus síntomas! Y podrás descubrirlo fácilmente aquí mismo.
Son muchos los aspectos importantes que abarca la Cultura Empresarial, tanto positivos como negativos, y es necesario darle importancia a estos últimos con el objetivo de identificarlos, combatirlos y prevenirlos para así poder desarrollar resiliencia como empleados o mejorar la Cultura de nuestra empresa como líderes.
Precisamente este es un apartado al que le hemos dado bastante relevancia en nuestro blog con ese mismo objetivo, además de, como bien se sabe, resaltar que sigue siendo un problema presente en la vida laboral tanto en México como en otros países, siendo el nuestro uno de los que más destacan, desgraciadamente, en dicho aspecto.
Una de las consecuencias de un ambiente de trabajo tóxico, que incluso se refleja en otros momentos del día a día, es el burnout, el cual simplemente se traduce como el agotamiento provocado por los malos elementos en el trabajo, ya sea estrés, sobrecarga de actividades o el mismo ambiente tóxico.
Es relativamente fácil saber identificarlo, puesto que sus signos tienden a ser visibles en el comportamiento de las personas que lo padecen, así como también en su entorno social y familiar. Entonces, hoy queremos presentarte algunos síntomas de este problema.
Así se manifiesta el burnout
1. Agotamiento físico y emocional
Esto suele aparecer como una sensación constante de cansancio y falta de energía, así como también debilitamiento emocional, falta de entusiasmo y agotamiento mental.
2. Cínico o desapegado
Se pueden notar cambios en el comportamiento de los empleados al demostrar una actitud negativa y cínica hacia el trabajo y los colegas, además de desarrollar despersonalización, que se manifiesta en una falta de empatía y una actitud fría hacia los demás. También demuestra aislamiento y deseo de evitar interacciones sociales relacionadas con el trabajo.
3. Bajo rendimiento laboral
En pocas palabras, el burnout conlleva a la disminución de la productividad y eficiencia, la dificultad para concentrarse y tomar decisiones, al igual que sentimientos de ineptitud y baja autoestima en relación con el trabajo.
4. Síntomas físicos
Tales como: dolores de cabeza, problemas digestivos y otros trastornos físicos sin una causa médica clara, problemas de sueño, como insomnio o sueño no reparador, mayor susceptibilidad a enfermedades debido a un sistema inmunológico debilitado.
5. Problemas emocionales y psicológicos
En este aspecto, los problemas más comunes causados por el burnout son los sentimientos de fracaso y desesperanza, irritabilidad y cambios de humor frecuentes, ansiedad y depresión.
El reconocimiento temprano de estos síntomas es crucial para abordar el burnout antes de que se convierta en un problema crónico. Es importante buscar apoyo profesional, como un psicólogo o consejero, y considerar medidas para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
¿Te apasionan estos temas? ¡Entonces podrás encontrar más en nuestros perfiles de Facebook e Instagram!
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario