Los textiles artesanales

person Publicado por: Missael Mireles list En: Tips de Moda Sobre: comment Comentario: 0 favorite Hit: 1776

Este es otro de los elementos más importantes de nuestra cultura, y eso se debe a la capacidad de la gente mexicana para diseñar y fabricar distintos tipos de indumentaria utilizando tanto tejidos como procesos hechos a mano. ¡No te pierdas nuestra nueva entrada!

¿Qué sueles pensar cuando escuchas la palabra “artesanal”? Lo más probable es que la respuesta sea todo aquello relacionado a la fabricación de productos hechos a mano, independientemente del tipo que estos sean.

La manufactura artesanal suele abarcar distintos sectores, y este aspecto es algo que ha estado creciendo a lo largo de los años en el sentido de que no solo podemos encontrar productos tales como alimentos o accesorios, sino también vestimenta y calzado.

No es nada nuevo que las prendas y los textiles artesanales han existido desde hace décadas, incluso siglos. Sin embargo, debido al mundo globalizado y moderno en que vivimos, esto se ha convertido en algo atractivo para el mercado tanto nacional como internacional, y una de las razones es que este tipo de trabajo suele ser visto como una forma de arte: podemos encontrar una infinidad de diseños, colores y tejidos.

Además, las telas artesanales también son un sinónimo de calidad, una que no requiere de grandes maquinarias ni procesos altamente costosos para sobresalir, además de ser un referente del talento y la creatividad humana, dos aspectos que también logran marcar tendencias en esta industria.

Otra de las características más importantes de la manufactura artesanal es su alto nivel comercial para cualquier marca u organización que se dedique a ello, como sucede, por ejemplo, con el calzado que se fabrica en Guanajuato, y esta actividad es tan inmensa que ese ha sido un factor importante para poner en alto el nombre de nuestro país en dicho sector.

Algo similar sucede con la industria textil, puesto que, incluso, han ocurrido ciertas polémicas con marcas de renombre que han querido plagiar los diseños de los artesanos de Oaxaca y otros estados de México debido a la magnificencia de los mismos.

Respecto a las materias primas, el algodón y la lana son los que más predominan en esta actividad, y en parte se debe a la facilidad con la que estas pueden mezclarse con otros tejidos y permitir la creación de distintas figuras decoradas con otros materiales, sin olvidar toda la gama de colores que abundan en estas creaciones.

En conclusión, los textiles artesanales no son un elemento que deba considerarse de “baja gama”, puesto que detrás de sus creaciones hay todo un proceso artístico con el que los artesanos son capaces de demostrar tanto su capacidad como la importancia de este comercio para la industria.

¿Qué opinas de este tema? ¡Recuerda que puedes aprender todo sobre el sector textil en nuestro blog y redes sociales! 

Comentarios

No hay comentarios por el momento!

Deja tu comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito de Compras
close Carrito de Compras

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión o Restablecer la contraseña