Tipos de fibras sostenibles

person Publicado por: Missael Mireles list En: Tips de Moda Sobre: comment Comentario: 0 favorite Hit: 240

Hay mucho para abordar sobre el impacto ambiental de la industria textil, tanto en el buen como mal aspecto, pero si nos enfocamos en el primer apartado, ¡hay cada vez más cosas sorprendentes respecto al compromiso de la misma con nuestro medio ambiente!

 

Este es otro tema que nos interesa mucho gracias a la conciencia que está adquiriendo nuestra industria respecto al cuidado del ecosistema y a los distintos avances tecnológicos y sociales que esta perspectiva está generando, algo que se ve reflejado también en mercados de gran envergadura relacionados a la misma, como lo es el de la moda.

 

Pues bien, y como sucede en otros sectores, la sustentabilidad no es una característica nueva del mundo textil, aunque su importancia puede ser todavía mayor en estos tiempos. No obstante, eso es algo que estaremos presenciando en los años venideros gracias a todas las alternativas habidas y por haber.

 

Pero tratándose de ecología textil, hoy en día existen distintas opciones de fibras cuyas características son las esenciales a la hora de generar un impacto mucho más positivo en el planeta, cuya relevancia ha ido aumentando en las últimas décadas.

 

 

Unas fibras muy “verdes”

 

      Algodón orgánico

 

El algodón orgánico se cultiva sin el uso de pesticidas, herbicidas o fertilizantes sintéticos, lo que lo hace menos perjudicial para el medio ambiente. Además, promueve la biodiversidad y la salud del suelo. Este tipo de algodón también consume menos agua en comparación con el algodón convencional, lo que lo convierte en una opción más sostenible para la industria textil.

 

 

      Lino

 

El lino proviene de la planta del lino (Linum usitatissimum) y es una de las fibras textiles más antiguas. Su producción requiere menos agua que el algodón, y la planta es resistente a plagas, lo que reduce la necesidad de pesticidas. El lino es biodegradable y extremadamente duradero, lo que significa que las prendas hechas de lino tienen una vida útil más larga. Además, la planta del lino puede crecer en suelos pobres, lo que la hace aún más sostenible.

 

 

      Cáñamo

 

El cáñamo es una planta que crece rápidamente y en una amplia variedad de climas sin necesidad de pesticidas ni fertilizantes. Su cultivo mejora la salud del suelo al fijar nutrientes esenciales y evitar la erosión. El cáñamo también requiere menos agua que otras fibras, y la fibra resultante es fuerte, duradera y biodegradable. Es ideal para una variedad de productos textiles, desde ropa hasta cuerdas y lonas.

 

 

      Poliéster reciclado (rPET)

 

El poliéster reciclado se fabrica a partir de residuos plásticos, como botellas de PET, que se recogen, limpian y transforman en fibras textiles. Este proceso reduce la cantidad de residuos plásticos que terminan en los vertederos y los océanos, y consume menos energía en comparación con la producción de poliéster virgen. Aunque el poliéster reciclado no es biodegradable, su reutilización contribuye a un modelo más circular y sostenible.

 

 

      Piñatex

 

Piñatex es un material innovador hecho a partir de las hojas de la planta de piña, que son un subproducto de la cosecha de piñas. Estas hojas, que de otro modo se desperdiciarían, se transforman en una alternativa sostenible al cuero. Piñatex es resistente, ligero y biodegradable, y su producción apoya a las comunidades agrícolas al ofrecerles una fuente adicional de ingresos.

 

Este es otro ejemplo de la responsabilidad que actualmente existe en el ámbito textil, y es muy probable que podamos encontrar más novedades así en un futuro cercano.

 

¡Nos gustaría que formaras parte de nuestra comunidad para descubrir información interesante sobre esta industria en nuestros perfiles de Facebook e Instagram!

Sabemos que hoy en día existen diferentes tecnologías y alternativas respecto al impacto ambiental de la industria textil, y las mismas fibras que se utilizan para la producción de distintos productos son una muestra del compromiso que tiene este sector hacia la ecología. ¡Descubre cuáles son!

Comentarios

No hay comentarios por el momento!

Deja tu comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito de Compras
close Carrito de Compras

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión o Restablecer la contraseña