Breve historia de las sudaderas (hoodies)

Es muy interesante descubrir los orígenes de varias prendas y cosas que usamos hoy en día, y aprovechando que ya está por iniciar la temporada de frío, uno de esos productos, de los más utilizados actualmente, son las sudaderas o hoodies. ¿Qué sabes acerca de sus inicios? ¡Te lo contamos en nuestra nueva entrada!
¡La temporada favorita de mucha gente está a la vuelta de la esquina! Y con esto no solo nos referimos a las próximas fiestas navideñas, son también al elemento que más se suele disfrutar en estos días, es decir, el frío. Como se dice en redes sociales: ¡a sacar las cobijas de tigre!
Precisamente, otra de las características preferidas de la gente sobre el invierno es la oportunidad de estrenar un atuendo cómodo y calientito para el día a día, o simplemente usar una sola prenda con esas mismas características con la cual se disfruta más el clima sin sentir incomodidad por ello.
Es más que obvio que una de esas prendas predilectas son las siempre confiables sudaderas, también conocidas como hoodies, y eso es gracias a que no solamente aportan un estilo versátil y confortable, sino también a su facilidad de uso y eficacia para cubrirnos del frío.
Ahora: ¿alguna vez te has preguntado cuando fue que esta prenda apareció en nuestra sociedad? ¡Te sorprenderá saber que todo se remonta a la década de los 30´s! Esto fue cuando la empresa de ropa Champion creó una prenda para proteger a los trabajadores de almacenes refrigerados en Nueva York del frío. Esta prenda de algodón grueso, con capucha, tenía como objetivo brindar calidez y permitir mayor movilidad, y fue diseñada para resistir el trabajo en condiciones frías. La capucha fue añadida inspirándose en la vestimenta monástica medieval y en los abrigos con capucha usados por trabajadores y soldados en Europa.
El auge deportivo
En las décadas siguientes, las sudaderas comenzaron a popularizarse en el mundo del deporte y entre los atletas. Equipos de colegios y universidades, así como entrenadores, comenzaron a usarlas, y se convirtieron en una prenda básica en los vestuarios deportivos. La película Rocky de 1976 también contribuyó a su fama, con escenas de entrenamiento que popularizaron la sudadera con capucha como un símbolo de esfuerzo y superación.
En los años 80 y 90, las sudaderas se asociaron con la moda urbana y el hip hop. La prenda fue adoptada por la cultura juvenil y por movimientos contraculturales, volviéndose un emblema de rebeldía y estilo callejero. Raperos y artistas populares comenzaron a usar sudaderas con capucha, consolidando su lugar en la moda urbana.
Actualmente, la sudadera con capucha es una prenda universal que va más allá de cualquier género, edad o grupo cultural. Las hoodies han pasado de ser una prenda utilitaria a un icono de moda, con múltiples estilos, colores y diseños, desde los básicos hasta los de lujo. Además, con el auge del streetwear, la sudadera sigue siendo una de las prendas favoritas para expresar estilo personal y comodidad.
¡Otro dato interesante sobre una de tus prendas favoritas! Y te sorprenderá saber que esta misma ya existe en el catálogo de Mayork. ¡Descúbrela aquí mismo!
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario