Los grupos de marcas textiles más grandes del mundo

Tenemos idea sobre marcas importantes relacionadas a la moda y la industria textil y su impacto en el mundo. Pero, ¿sabías que detrás de cada una de ellas hay una "mente maestra"? Tenemos algo interesante para compartirte sobre los grupos textiles, ¡y podrás descubrirlo en nuestra entrada de hoy!
Otro día más en el que comenzamos usando la frase: “nuestra industria da mucho de qué hablar”, y eso es algo en lo que no necesitamos indagar a profundidad ni dar una explicación extensa. ¡Basta con echar un vistazo tanto a todo lo que compartimos en nuestro blog y redes sociales como a todas las tendencias y productos que hay a nuestro alrededor!
Aun así, es común que hablemos de ciertos temas si nos referimos a la industria textil como tal, ya sean los tipos de fibras habidas y por haber, marcas y ejemplos de mercados más importantes en este rubro.
Pues bien, el tema de las marcas no solo se limita a lo que ya conocemos respecto a la moda y distintos tipos de productos textiles. En realidad, esta sería solamente la “punta del iceberg”, puesto que detrás de ellas existen gigantes que son la base principal de su reconocimiento en todo el mundo, y muchos de ellos han sabido abrirse paso en la industria a través de distintos sectores, además del textil.
Resulta interesante tener una perspectiva más amplia de cómo se maneja este sector en el ámbito comercial a gran escala, sobre todo porque es otro ejemplo de la grandeza textil en el mundo y de su poder económico y, de cierto modo, cultural. ¿Conoces alguno de ellos?
“Monstruos” textiles
· Inditex (España)
Es uno de los mayores grupos de distribución de moda del mundo. Propietario de marcas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho, Uterqüe, y Zara Home, Inditex opera en más de 200 mercados. Su modelo de negocio se basa en la moda rápida ("fast fashion"), con una cadena de suministro altamente eficiente que permite la rápida rotación de productos.
· H&M Group (Suecia)
El Grupo H&M, que incluye marcas como H&M, COS, & Other Stories, Monki, Weekday, y ARKET, es otro gigante de la moda rápida. Con una fuerte presencia global, la empresa se ha centrado en la sostenibilidad y la innovación en los últimos años, promoviendo materiales reciclados y procesos de fabricación más ecológicos.
· VF Corporation (Estados Unidos)
Esta empresa estadounidense es dueña de marcas icónicas como The North Face, Timberland, Vans, Dickies, y Supreme. VF Corporation es líder en ropa y calzado de exteriores, y ha logrado combinar moda y funcionalidad en sus productos.
· Fast Retailing Co., Ltd. (Japón)
Es el grupo detrás de Uniqlo, GU, Theory, Comptoir des Cotonniers, y otras marcas. Uniqlo es una de las marcas de moda más grandes del mundo, reconocida por sus productos básicos de alta calidad y asequibles, y su enfoque en la tecnología de tejidos innovadores.
· LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton (Francia)
Aunque conocido principalmente por sus marcas de lujo en moda, perfumes y vinos, LVMH también tiene una fuerte división de productos textiles. Marcas como Louis Vuitton, Dior, Fendi, Celine, Givenchy, y Loewe son parte de su cartera de moda y cuero, lo que convierte a LVMH en uno de los grupos de lujo más grandes del mundo.
Como verás, estos son ejemplos de grupos importantes en el mundo textil comercial, pues muchas veces son quienes marcan las tendencias que conocemos actualmente y las que surgirán en el futuro, tanto en el ámbito juvenil como en el de lujo.
¡Y tienes más por descubrir en nuestras redes sociales! Para todo lo relacionado a esta industria y a nuestro amplio catálogo que tienes a tu disposición.
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario