El impacto de las plataformas de moda en la industria textil

person Publicado por: Missael Mireles list En: Industria Textil Sobre: comment Comentario: 0 favorite Hit: 255

Nos queda claro que el comercio digital ha provocado un impacto poderoso en el mundo, sobre todo si nos enfocamos en industrias como la textil, la cual se ha visto afectada de alguna manera gracias a la llegada de plataformas como Shein, Temu y similares.

¿Y de qué manera han impactado en este sector? ¡Descúbrelo en nuestra nueva entrada!

 

Todo fluye, todo cambia, todo evoluciona…podría decirse que escuchamos esas frases casi todos los días de nuestra vida, ¡y es que hay mucha verdad detrás de ellas! Aplica para nuestro crecimiento personal, nuestro trabajo y el mundo en general, sobre todo, si lo vemos desde una perspectiva moderna, es decir, respecto a todas las novedades tecnológicas con las que contamos hoy en día.

Estamos casi seguros de que no existe ningúna industria o sector que se hayan visto tanto beneficiados como perjudicados por estas mismas novedades, las redes sociales y otras plataformas digitales. ¡Algo que es mucho más notorio tratándose de ventas y comercio!

 

No hace falta mencionar que la industria textil tiene un poder notable en estos dos puntos a nivel mundial, y con esto abarcamos muchos otros aspectos que se le relacionan, siendo lo relacionado a la moda rápida y las nuevas plataformas lo que más ha dado de qué hablar en años recientes.

 

Ya has escuchado hablar de Shein, o puede que hayas consumido ahí mismo en alguna ocasión. Entonces, quizás tengas idea de que esto significa un impacto importante en esta industria, sobre todo en términos de consumismo y derrama económica. ¡Estás por descubrir a qué nos referimos!

 

¿Qué tanto afectan estas nuevas formas de moda rápida? 

 

      Aceleración de tendencias y ciclos de moda 

Dichas plataformas lanzan nuevas colecciones casi a diario, lo que acelera el ritmo de la moda. Esto ha llevado a que las tendencias cambien rápidamente, empujando a los consumidores a comprar más a menudo y en mayor cantidad, lo que desafía los modelos tradicionales de las marcas establecidas que operan con temporadas más largas.

 

      Producción masiva y precios bajos

 

Uno de los mayores atractivos de esta novedad es su capacidad de ofrecer productos a precios muy bajos. Esto se debe a la producción en masa, la optimización de la cadena de suministro, y la externalización de la fabricación a países con menores costos laborales, como China. Sin embargo, esto también genera preocupaciones sobre la explotación laboral, las condiciones de trabajo y el impacto ético de la producción textil.

 

      Sostenibilidad y medio ambiente

Este modelo de fast fashion ha sido criticado por su impacto ambiental. La producción masiva de prendas de baja calidad genera una cantidad considerable de desechos textiles, ya que estas prendas tienden a tener una vida útil corta. Además, el uso intensivo de recursos naturales y químicos en la producción contribuye al aumento de la huella ecológica de la industria textil.

 

 

      Competencia con marcas tradicionales

 

Las marcas tradicionales de moda, especialmente aquellas que operan bajo modelos de venta en tiendas físicas o con precios más elevados, han sido impactadas negativamente por la creciente popularidad de Shein. La capacidad de Shein de ofrecer una mayor variedad de productos a precios más bajos ha obligado a muchas marcas a replantear sus estrategias de precios y producción.

 

 

      Transformación digital de la moda

 

La presencia de estas plataformas de e-commerce ha acelerado la digitalización de la industria textil. Su éxito ha empujado a muchas marcas a reforzar su presencia en línea y a adoptar tecnologías digitales para mejorar la experiencia del cliente, optimizar sus cadenas de suministro y adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores.

 

Pues bien, plataformas como Shein han revolucionado la industria textil al democratizar la moda y hacerla más accesible a través de precios bajos y una oferta constante de nuevos productos. Sin embargo, este impacto viene acompañado de desafíos significativos en términos de sostenibilidad, ética y competencia, que plantean preguntas sobre el futuro del sector.

 

¿Te gustó este tema? ¿te quedaste con ganas de más? ¡Entonces te gustará lo que podrás encontrar en nuestras redes sociales!

Comentarios

No hay comentarios por el momento!

Deja tu comentario

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Carrito de Compras
close Carrito de Compras

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión o Restablecer la contraseña