Las telas más costosas del mundo

Sabemos que existen textiles relacionados con la elegancia y el prestigio, pero...¿son también los más caros? Aunque parezca sorprendente, la respuesta es otra, ¡y la tenemos nosotros en nuestra entrada de hoy!
Lo caro siempre llama la atención, y esto aplica hasta en cosas que menos nos imaginamos, pero, si pensamos en aquello que más está presente en nuestra vida cotidiana, ya sea un celular de alta gama, un auto de lujo, una vivienda en una zona exclusiva y demás, son adquisiciones que están relacionadas con lo aspiracional.
¡Y la vestimenta no queda de lado! Más bien, y junto con los ejemplos que acabamos de mencionar, la gente siempre añora tener las prendas más caras por distintas razones; ya sea por apariencia, por lujo o por estatus, ya que las marcas mundialmente reconocidas están relacionadas al prestigio y la calidad.
Claro está que la calidad es indispensable cuando se trata de indumentaria, y eso es algo que no necesariamente se limita al renombre de una marca, sino también a los materiales con los que fabrican sus productos.
¿Alguna vez te has preguntado cuáles son los textiles más caros que existen? Una duda que resulta interesante, ya que no es algo que solemos preguntarnos a menudo, ¡y más sorprendente resulta conocer sus cualidades! Algo que te contaremos a continuación.
Textiles de alto costo
• Seda de araña
Esta tela es extremadamente rara y difícil de producir, ya que se requiere recolectar seda de una gran cantidad de arañas. Es conocida por su resistencia y brillo.
• Vicuña
La lana de la vicuña, un animal similar a la alpaca que vive en los Andes, es muy fina y cálida. La vicuña solo puede ser esquilada una vez cada tres años, lo que la hace muy exclusiva y cara.
• Pashmina
Proveniente de la región de Cachemira, la pashmina se obtiene del pelaje interno de las cabras pashmina. Es conocida por su suavidad y calidez.
• Seda mulberry
La seda más alta calidad, hecha por los gusanos de seda que se alimentan exclusivamente de hojas de morera. Es extremadamente suave y brillante.
• Qiviut
Esta es la lana del buey almizclero y es ocho veces más cálida que la lana de oveja, además de ser extremadamente suave. La recolección del qiviut es limitada, lo que aumenta su precio.
¿Qué te ha parecido el listado? Si te sorprendió, ¡queremos decirte que hay muchos más! Pero, en conclusión, aquí queda comprobado que el precio de una prenda no necesariamente radica en su marca, sino en lo peculiar de los textiles que se utilizaron para fabricarla. Ahora ya sabes qué debes revisar cuando quieras adquirir una pieza textil que sea un poco más cara de lo normal…
¡Síguenos en Facebook e Instagram si te interesa el mundo textil y todo lo relacionado a la Cultura Empresarial!
Comentarios
No hay comentarios por el momento!
Deja tu comentario